Review: Marvel’s Guardians of the Galaxy (Xbox One, Xbox Series X|S, PS4, PS5, Nintendo Switch, Stadia, Luna, PC)

El mundo de los comics es tan vasto, que muchas historias son traídas a los videojuegos y siempre se han basado en héroes icónicos y conocidos por los fans, a tal nivel que hay compañías que nos han regalado grandes entregas a la fecha. Desde las entregas retro como ‘Batman: Return of the Joker’, ‘El Capitán América y los Vengadores’, ‘Spiderman Maximum Carnage’, hasta llegar a las entregas actuales de la saga ‘Batman Arkham’ y el ‘Spiderman PS4’. Estos juegos siempre nos dejaron con ganas de más tanto que los DLC de los juegos actuales, fueron dignos de las páginas de los comics. Marvel’s Guardians of the Galaxy es un videojuego que llega por todo lo alto bajo la sombra de Marve’s Avengers, más por el hype que ha generado el MCU y las películas de James Gunn, conozcamos esta aventura de Starlord, Rocket, Gamora, Drax y Groot, comenzamos.
Desarrollado por Eidos Montreal, un estudio canadiense propiedad de Square Enix. El estudio fue fundado como Eidos Interactive en el 2007 con Stéphane D'Astous nombrado director general. Según D'Astous, a diferencia de otros estudios de desarrollo de videojuegos, el ciclo de desarrollo de Eidos Montréal se caracteriza por equipos más pequeños, totalizando 350 personas, que trabajan durante un período más largo. El mismo año de su fundación, el estudio anunció su primer proyecto: la tercera entrega de la serie Deus Ex: Human Revolution, que se estrenó en 2011. En 2009, el estudio anunció su segundo proyecto, la cuarta entrega de la serie Thief. Ahorita tomó la batuta para esta entrega.
La trama de Marvel’s Guardianes de la Galaxia puede ser confusa al inicio, pero mediante vayamos avanzando en la misma, nos daremos cuenta cual es el verdadero caos que hay en la Galaxia, adonde los Guardianes a su propio estilo, van a tener que investigar y luchar para desentrañar que está pasando. A medida que vayamos avanzando en la historia, podremos ir observando muchas referencias al mundo Marvel, desde villanos hasta otros héroes que nos iremos topando y tienen mucha relevancia en la historia, tal como Cosmo el perro espacial, traído de los comics.
Aqui es donde controlamos a Peter J. Quill, mejor conocido como Starlord, el mítico héroe que junta a los demás Guardianes para formar al equipo que saltó a la fama gracias al MCU, pero su origen se cuenta de distinta forma a los comics y con ligeros cambios a las películas. Él es el líder nato del equipo y quien toma las decisiones. Claro que al personaje se le puede relacionar con su contraparte de las películas del MCU, pero podemos decir que aquí es una historia totalmente inédita, tomando inspiración de los comics y de las películas.
El juego se lleva a cabo en tercera persona, lo que es muy entretenido y da un mejor panorama para manejar a Starlord, con un sistema de combate detalladamente construido. Donde únicamente vamos a jugar como Starlord y los demás Guardianes serán nuestra ayuda en cada batalla. Aquí, todos los guardianes tienen su área de combate en base a sus habilidades, donde podemos usar a Starlord para ciertas peleas aéreas y a los demás para peleas terrestres tenemos a Groot con ramas de árbol o a Rocket con su tecnología, pero también, por ejemplo, si ocupamos a alguien para entrar dando golpes grandes y a lo bruto, podemos tener la asistencia de Drax.
Cada personaje jugable cuenta con habilidades únicas, que podremos ir desbloqueando también gracias a la lista de habilidades de cada personaje, adonde también tendremos atuendos adicionales que vayamos encontrando en el juego, gracias a unos tipos de cofres. Para lo que también agradecemos es que aquí no tenemos el excesivo looteo que había en Avengers, adonde el juego aquí es lineal y no tendremos que quebrarnos la cabeza repitiendo misiones para lograr subir de nivel a nuestros personajes. Pero claro que durante los combates iremos ganando puntos de experiencia, los cuales podremos gastando para adquirir nuevas habilidades para los Guardianes.
Podemos decir Eidos-Montreal reconoció el alcance colosal de este universo y no teme tratar a una figura de renombre como una especie de statu quo. A diferencia de nosotros, estos personajes viven en esta realidad y se enfrentan a cosas ya conocidas por los fans, como las Piedras del Infinito, o al Fing Fang Foom y a muchos otros monstruos todo el tiempo. Se puede ver que los guionistas se divierten con los diversos nombres y los diferentes huevos de pascua, proporcionando emoción a los fans dedicados y el reconocimiento que hay en millones páginas del material original y hay muchas tramas por extraer para una excelente historia.
Los controles son precisos, donde alabamos el manejo de Starlord. Podemos decir que cada personaje tiene su personalidad y no existen similitudes entre todos. Cada quien tiene sus combos únicos, como Starlord al usar sus armas y los diferentes elementos que vayamos desbloqueando con la misma, o la manera ágil de pelear de de Gamora, no la podemos comparar con la manera de pelear de Drax. Cada uno tiene su estilo de batalla excelentemente definido.
Nos gustó en cierto momento se llena una barra para luego activar como una reunión en medio de la batalla, adonde Starlord es el coach para animar al equipo y darles palabras para dar una excelente pelea contra quien se estén enfrentando. Ahí mismo se activa una canción de las muchas que hay en el excelente soundtrack que trae esta entrega. Desde Never Goona Give You Up de Rick Astley hasta We’re Not Gonna Take it de Twisted Sister y Kickstart my Heart de Motley Croe. Un excelente soundtrack digno de las películas de James Gunn.
Gráficamente el juego es una delicia visual, claro que muchos lo pueden comparar con una película animada al estilo Pixar, pero de Marvel, y por ciertos momentos podemos pensar que estamos viendo y escuchando a Chris Pratt, a Zoey Zaldana o a Dave Bautista. Aquí siempre hay bugs, pero son mínimos, algo que se mira que se pusieron mucho empeño los desarrolladores, que querían que este juego y sus personajes, tuvieran la esencia de los comics y fueran lo más parecido a su contraparte del MCU.
Dicho todo lo anterior, Marvel’s Guardians of the Galaxy es un juego que tiene no solo la esencia de los comics, también del MCU, es un juego que brilla con luz propia, es altamente narrativo, pero que no vive de la sombra de Marvel’s Avengers. Recomendamos este juego para los fans de Marvel, tanto a nivel de comics como de las películas, y ya Eidos Montreal lo ha hecho de una manera muy excelente, ya que sabemos que no es fácil juntar a esta banda loca de superhéroes renegados un solo título. Lo calificamos con un 8 de 10. Es hora de salvar la Galaxia de la mano de Starlord, Gamora, Drax, Rocket y Groot, ellos son los Guardianes de la Galaxia de Marvel.
Nota: 9.2 de 10.