VideoTime - Review: Venom La Pelicula

VideoTime

Review: Venom La Pelicula

En el mundo de los comics, existen muchos villanos que se vuelven del lado de la justicia, y no son super heroes, son anti héroes. Ese tipo de justicieros toman la justicia de una forma más directa y sangrienta. Venom es uno de los anti héroes más conocidos de los comics y del mundo Marvel. Al igual que Deadpool, Venom tiene que métodos poco ortodoxos para hacer justicia, donde comenzando siendo un villano, se ganó el respeto de todos los fans de Spiderman y aquí es donde poco se fue ganando su lugar en solitario en el mundo de los comics, comenzamos.

Venom, creado por David Michelinie y Todd McFarlane, es un simbiote que tuvo su origen en la paginas del evento Secret Wars, donde diferentes universos colisionaron y ahí donde Spiderman consiguió al simbiote. Spidey trae a la tierra a la sustancia alienígena pero poco a poco se da cuenta que este mismo lo está corrompiendo. Ahí es donde Peter Parker decide deshacerse del simbiote en una iglesia, donde casualmente estaba Eddie Brock, un periodista que tuvo conflictos con nuestro héroe en el Daily Bugle, y ahí es donde el simbiote se une con Brock y comienza esa relación de odio entre Spiderman/Venom y Eddie Brock/Peter Parker. Donde podemos llegar a decir que Venom es el villlano más formidable y con quien Spiderman, ha tenido que librar sus más feroces batallas, donde el mismo, lo ha llevado al límite. Pero también, muchos se preguntan, ¿Que es un Simbiote?

Los simbiotes se llaman a sí mismos los Klyntar, y estos se originan en un planeta del mismo nombre en la Galaxia de Andrómeda, donde son una especie benévola que cree en ayudar a los demás, lo que intentan hacer mediante la creación de héroes a través del proceso de vinculación moral y espiritual. Pero hay algo mal con ellos, donde si los anfitriones afectados por desequilibrios químicos o cambios en su manera de ser, pueden corromper a los simbiontes, convirtiéndolos en parásitos destructivos que combaten a sus hermanos altruistas difundiendo mentiras y desinformación sobre su propia clase, para hacer que otras razas teman y odien a la especie en conjunto. Este es el caso de Carnage, el simbiote más loco que pueda existir, quien en realidad es una semilla de Venom que se juntó con Cletus Cassidy, un criminal loco y desquiciado. Pero también están los otros simbiotes como son Riot, Phage, Scream, Agony y Lasher.

La trama de la película nos trae a Life Foundation, una conocida organización en los comics, que trabaja con proyectos siniestros bajo la mesa, dirigidos por Carlton Drake, un brillante científico que piensa que la humanidad al borde del colapso y busca la unión perfecta entre humano y simbiote. Por otro lado tenemos a Eddie Brock, un excelente periodista que investiga a la fundación, donde hay rumores que utilizan a vagabundos para los proyectos donde terminan siendo asesinados. Mientras se investigaba uno de los experimentos de Drake, el cuerpo de Eddie se fusiona con el simbiote Venom, dejándolo con una gran fuerza y un poder sobrehumano. Retorcido, oscuro y cargado de rabia, Venom intenta controlar las nuevas y peligrosas habilidades que Eddie encuentra tan embriagadoras, pero a su vez quiere que el periodista lo ayude a derribar a la fundación.

La película es algo lenta de entrada, pero poco a poco se va desentrañando su trama y los personajes van desentrañando su rol dentro la misma. Sin embargo, cuando Venom comenzó a mostrársele a Eddie, su anfitrión, fue entonces cuando comenzó la verdadera diversión. Eddie comenzó a tener la fuerza y las habilidades sobrehumanas, gracias a Venom. Eddie podía escuchar la profunda voz de Venom dentro de él haciendo comentarios sarcásticos. Venom también puede apoderarse totalmente de Eddie, revelando el agujero abierto de una boca con dientes afilados y una lengua larga lista para arrancarle la cabeza a alguien.

Las actuaciones son sólidas, donde muchos coinciden en que Tom Hardy es Eddie Brock, pero también coinciden en que esta historia de “origen”, no la debieron cambiar en su totalidad. Los demás personajes hacen lo suyo, donde la Michelle Williams hace una excelente Anne Weying, quien más adelante en los comics se convierte en la She-Venom. Con un soundtrack tan apegado a la película, Venom hace suyo cada momento.

Sabemos cómo se originó el simbiote y los fans prefieren una película donde el simbiote se una a Spiderman y después salga Venom de esa unión. Pero claro, Spiderman se encuentra en el MCU, y Sony quiere comenzar su propio Universo. Quiere comenzar con Venom un universo compartido que los fans quieren que se unan al universo cinematográfico de Marvel. Pero también tenemos que ver como se origina esto con la futura llegada del vampiro inmortal Morbius, otro villano convertido en anti héroe.

En si Venom, no es una película perfecta, pero tampoco una película mala, tienen sus momentos y construye bien su historia. Claro que aquí Sony quiso hacer al personaje totalmente independiente a Spiderman y para muchos críticos no lo hacen bien, pero para los fans esta película tiene sus momentos flojos pero disfrutables al 100. Las referencias a los comics están ahí, donde los simbiotes se hacen notar en esta película, y eso hace que esta película sea memorable, no al 100% claro, pero no se sale decepcionado al verla. Un diferente origen para nuevos fans, que sería bueno que conocieran al verdadero Venom de los comics. La calificamos con un 8 de 10. Uno de los anti héroes por excelencia de Marvel se muestra muy bien en pantalla. ¡Nosotros, somos Venom! 

 Nota: 8 de 10.

 

blog comments powered by Disqus