Reseña: Dragon Ball Xenoverse 2 (PS4, Xbox One, PC)

Por: Cristian Aguilar
En Febrero del 2015, Bandai Namco traía a la vida una de sus reliquias más preciadas en cuanto a video juegos, Dragon Ball. Todos podemos recordar las incontables horas de diversión que nos trajeron las sagas de Budokai y Tenkaichi en el PS2. Dragon Ball Xenoverse venía con una idea fresca, reviviendo a los personajes más queridos de Akira Toriyama en un nuevo mundo, con una nueva historia, nuevos personajes y un nuevo sistema de juego y se robó el corazón de muchos jugadores (incluyendo a su servidor). ¡Ahora, Bandai Namco nos trae la continuación de esa brillante idea con unas cuantas mejoras, muchos más personajes y nuevas mecánicas de juego, Dragon Ball Xenoverse 2 está aquí!
Comenzando con el modo historia y las afamadas líneas de tiempo con las que estamos familiarizados ya sea con Xenoverse 1 o si sigues actualmente la saga de Dragon Ball Super. DB Xenoverse 2 continua la historia del 1 donde somos un miembro de la Patrulla de tiempo, ayudando a Trunks, la Supremo Kaio-sama del tiempo y el antepasado supremo Kaio-sama a reparar las grietas e inconsistencia de la historia de Dragon Ball como la conocemos en la actualidad. Somos convocados nuevamente ya que luego de un largo tiempo de paz y tranquilidad, nuevas fuerzas enemigas amenazan con alterar el tiempo actual con fines malévolos.
Al igual que en la primera entrega de Xenoverse, comenzamos con la pantalla inicial donde podemos escoger entre 5 diferentes razas para crear nuestro primer personaje, el cual será el protagonista de este nuevo viaje por la historia. En este aspecto no hay mucho cambio en cuanto al juego anterior, la raza Majin la cual se basa en cantidades altas de Hp, pero con algunas diferencias en las estadísticas según el género que se elija (única raza con esa cualidad). Los saiyayins, la legendaria raza guerrera que tiene ventaja en ataques de Ki y al revivir regresan más poderosos, los humanos quienes son la raza más balanceada en cuanto a estadísticas, los Namekians que son la tribu que se enfocan bastante en el recurso de estamina y por último la raza de Freezer, la cual tiene como ventaja su velocidad, poderes para paralizar a los enemigos y ventaja en el combate cuerpo a cuerpo.
El primer cambio que veremos en el juego, será el área social (aspecto utilizado muy seguido en varios títulos, como The Division, Black Ops III o Destiny), como recordaran, le primero juego tenía como base la ciudad de Toki, sede de la elite Patrulla del tiempo. Ahora en Xenoverse 2, recorreremos las calles de Conton City, una versión mejorada de Toki Toki, mucho más grande con nuevas adquisiciones como mini facciones en las que podemos hacer misiones extra, método de transporte dentro de la ciudad e incluso la habilidad de volar y hasta una escuela donde aprenderemos los principios básicos de las peleas. En Xenoverse 2 repetiremos la historia de Dragon Ball como se conoce desde el inicio de DBZ hasta la historia de la película DB La Batalla de los dioses, tal como se jugó en el primer juego, pero con unas pequeñas diferencias, personajes que no fueron utilizados en el primero juego y muchos más cambios en el tiempo a comparación de su predecesor.
A parte de la historia tenemos varios modos de juegos adicionales que se pueden jugar ya sea solo (todos los modos) o en cooperativo. Las misiones paralelas (Parallel Quest) regresan a Xenoverse 2. Como recordaran, estas misiones eran misiones extras que se podían hacer solo y escogiendo a 2 bots de los personajes jugables del juego o en línea junto a 2 jugadores más, basadas en la historia de Dragon Ball, pero desde otro punto de vista (como ayudarle a Freezer a derrotar a Goku en la pelea final en Namekusein).
Para Xenoverse 2 se agregaron alrededor de 20 misiones más en comparación a las que había en el primero juego, sobrepasando las 100 misiones sin contar las posibles misiones que serán agregadas con los DLC que vendrán después. A este modo de juego se le hizo un agregado en este nuevo título, las misiones nivel experto. En estas misiones tendremos como objetivos principales derrotar a uno de los enemigos de la historia de DB pero en un modo de dificultad más alto, con algunas limitaciones y ahora con 5 compañeros más, haciendo un total de 6 personajes por misión. Un modo adicional a estas misiones en experto que fue agregado fueron las incursiones (misiones parecidas a las incursiones de Destiny), en las que 6 jugadores se aventuran a derrotar a los enemigos más poderosos en las peleas más impresionantes del juego. Además de los 3 tipos de misiones, tenemos unas pequeñas facciones (5 en total) manejadas por algunos de nuestros personajes, en las que tenemos que ir completando ciertas misiones para poder ir subiendo de nivel con ellas mismas y conseguir más recompensas en el juego.
En cuanto al modo multijugador, no hubo mucho cambio, siempre tenemos los modos de juego que ya existían en el Xenoverse 1: batallas online/offline, torneos, misiones paralelas, en experto e incursiones.
Lastimosamente Bandai Namco no intento mejorar los aspectos que podrían haber dado una mejor experiencia en el primero juego. Comenzando con las misiones paralelas en las cuales, al crear un cuarto, solo la misión escogida se puede jugar hasta que los miembros se salen del cuarto y crean un nuevo cuarto con una misión nueva, aspecto que se vuelve muy tedioso sobre todo cuando juegas este tipo de misiones con tus amigos. Mismo problema con las peleas en línea o entre amigos, Bandai tuvo el chance de mejorar ese pequeño aspecto que le quito puntos del primer juego, pero decidieron enfocarse más en la satisfacción de sus jugadores por el modo historia y los otros modos cooperativos.
En conclusión, podemos darle una cálida bienvenida a Xenoverse 2, con bastantes aspectos mejorados en el modo de combate, gráficas renovadas, nuevos modos de juego y lo mejor, muchos más personajes jugables, que promete darnos un mejor sabor de boca de esta legendaria saga que las que nos dejó el primero. Xenoverse 2 viene más cargado que nunca y sus pequeños defectos del modo en línea (que no afectan la durabilidad en sí) no logran opacar la temeraria aventura que nos da el resto del contenido actual y muchos menos al que viene después en forma de DLC.
Calificación: 8 de 10