Reseña: Ginger Beyond The Crystal (PS4, XBox One, PC, Mac)

Por: José Daniel Gúnera Reyes
Este título es algo nostálgico para los gamers que crecimos en la era del Playstation 1 y el Nintendo 64, debido a que parece inspirarse en los ahora clásicos Crash Bandicoot y Banjo Kazooie en lo que a jugabilidad respecta. Me dije a mi mismo “al fin un juego que me va a tele transportar otra vez a mi niñez, cuando lo único que me preocupaba era jugar videojuegos y ver dibujos animados.” Es que Ginger es ese tipo de juego que con sus mecánicas simples te hace preocuparte por la historia y nada más.
Historia
Todo comienza con una aldea muy pacífica que cada verano se adentra a lo más profundo del bosque, donde la magia es más fuerte, y le obsequian regalos a su Diosa, que habita en un altar de piedra. En agradecimiento la Diosa los protegía con un enorme cristal en el centro del bosque y utilizando varios otros cristales que estaban distribuidos alrededor de la aldea. El cristal era protegido por 3 druidas guardianes y ahí ellos escuchaban a la Diosa. De pronto la Diosa deja de comunicarse con los druidas. Pero poco tiempo después, la Diosa les obsequia un bebé en el altar. Los guardianes cuidaron a la bebé, en el centro del bosque, donde la magia es más fuerte y la llamaron Ginger. De repente una figura oscura apareció frente del altar y puso un cristal carmesí al lado del cristal de la diosa. Acto seguido el cristal perdió poder y así por consiguiente todos los cristales se quebraron y se esparcieron los fragmentos por toda la tierra. Ahora le toca al pequeño Ginger salvar a su aldea y recuperar el poder del cristal.
Este juego fue desarrollado por Drakhar Studios, un estudio indie Español con base en Madrid, Ginger siendo su primer gran título multiplataforma en 3D. Título que tiene mucha promesa y es que con su pintoresco estilo parece que estuviéramos inmersos en una película de Pixar por los gráficos y hasta por el soundtrack. Este juego mezcla toda la acción de un juego de plataforma con la mecánica de construcción y personalización tanto de Ginger como de su aldea con un gameplay bastante sencillo, perfecto para los gamers primerizos pero no tan simple como para ser aburrido para los gamers más avanzados.
En un aspecto en el que brilla es en la inmersión, ya que con su larga historia te hace sentir realmente comprometido a ayudar a Ginger a salvar su aldea de cualquier peligro que pueda pasar.
El juego es protagonizado por una pequeña (aunque un poco genérica) y azul heroína llamada Ginger que se ve inmersa en esta épica y extensa historia, y es que este juego cuenta con 3 mapas cada uno con 5 niveles haciendo un total de 15 niveles. En cada mapa tienes que sacrificar los pequeños fragmentos de cristales azules para restablecer los habitantes y luego debes construirles casas y comprarles accesorios cosméticos para hacerlos realmente felices. Es una entretenida idea que básicamente fue creada para darte una pequeña pausa en medio de cada nivel, si es que así lo deseas.
Cuando rescatas habitantes especiales, en agradecimiento ellos te obsequian trajes que tienen poderes especiales. (Ej. El traje de dragón hace que puedas respirar fuego y así poder quemar telarañas y hervir calderas.) Cada vez que necesitas un traje en especial aparecerá un círculo blanco en el suelo indicándotelo. Eso, en lo personal, le quita cierta intriga y desafío a un juego que a veces necesita algo de chispa.
En resumen
Ginger es un excelente juego con destellos de grandeza solo opacados por largos tiempos de carga (loadtimes), pequeños glitches gráficos, mal framerate y alguno que otro molesto bug. El concepto de este juego es muy novedoso y algo refrescante en estos tiempos de shooters y simuladores, saltar, pelear contra sapos zombies y derrotar a los jefes es super entretenido pero el juego sufre con sus defectos y eso lamentablemente le resta puntos. Si los desarrolladores se ponen manos a la obra a arreglar los errores que plagan a este hermoso título podríamos tener en nuestras manos un verdadero éxito.
Calificación: 6.5 de 10