VideoTime - Review System Shock Remake (Xbox Series XS, PS5, PC)

VideoTime

Review System Shock Remake (Xbox Series XS, PS5, PC)

Hacer un remake hoy en día y que el mismo no pierda la esencia que lo caracteriza es muy difícil en el punto de agradar tanto a la vieja guardia jugó a la obra original en 1994, como a las nuevas generaciones. System Shock Remake llega para revivir esa gran época de mediados de los 90s pero con toques actuales, y lo hace de gran manera. Aquí les contamos lo que es esta joya que no importa cuando lo juegues, siempre será parte de aquellos juegos que marcaron un hito.

El System Shock original fue lanzado en el año 1994 y fue desarrollado por Looking Glass Studios, que se cerró en el año 2000. Los activos de la empresa, incluidos los derechos de System Shock, fueron adquiridos por Star Insurance Company, filial de Meadowbrook Insurance Group. En el 2012, Nightdive Studios adquirió los derechos de System Shock 2 y produjo una versión distribuible digitalmente y actualizada para los sistemas operativos modernos. Posteriormente, Nightdive Studios adquirió los derechos de System Shock y de la franquicia en su conjunto.

 

Nightdive Studios es un estudio desarrollador basado Vancouver Washington. La empresa es conocida por obtener los derechos de videojuegos abandonados, actualizarlos para hacerlos compatibles con las plataformas modernas y reeditarlos a través de servicios de distribución digital, apoyando así la conservación de juegos antiguos. Entre sus remasters y ports conocidos se encuentran DOOM 64, Turok 2: Seeds of Evil, Rise of the Triad: Ludicrous Edition, Star Wars Dark Forces, entre varios otros.

La historia nos lleva al año 2072, adonde un hacker anónimo es capturado cuando intentaba acceder a los archivos de la Estación Ciudadela, una estación espacial propiedad de la Corporación TriOptimum. El hacker es conducido a la Estación Ciudadela y llevado ante Edward Diego, un ejecutivo de TriOptimum. Diego ofrece retirar todos los cargos contra el hacker a cambio de un hackeo confidencial de SHODAN, la inteligencia artificial que controla la estación.

Ahí es donde entramos en acción Diego planea en secreto robar un virus mutagénico experimental que se está probando en la estación Ciudadela y venderlo en el mercado negro como arma biológica. Para atraer su cooperación, Diego promete al hacker un implante neural de grado militar. Tras hackear a SHODAN, eliminar las restricciones éticas de la IA y ceder el control a Diego, el hacker se somete a una operación para el implante y entra en un coma curativo de seis meses. El hacker despierta de su coma y descubre que SHODAN ha tomado el control de la estación. Todos los robots a bordo han sido reprogramados para ser hostiles y la tripulación ha mutado, se ha transformado en cyborgs o ha muerto.

La exploración es parte del juego, claro que vamos a pensar que estamos jugando a un juego lineal pero muchas veces para avanzar de ciertas áreas, vamos a tener que explorar las mismas. Ahí tendremos que ser avispados, observar y resolver los diferentes acertijos que se nos pondrán enfrente. Claro que con eso nuestras habilidades de hackers irán aumentando para un enfrentamiento final con SHODAN.

Los controles y el gameplay son deliciosos por donde los miremos, los chicos de Nightdive Studios trabajaron los controles al 100 para tener una gran experiencia en los pasillos de la Ciudadela. Claro que han lanzado algunas actualizaciones para ciertos detalles, pero eso no ha arruinado la experiencia. Los controles fueron optimizados de gran manera, así que los más veteranos de la saga pueden sentirse a gusto en esta nueva entrega y no pensar que se van a tener que adaptar a algo nuevo. Pero también esto es para atraer a nuevos fans a esta clasica saga de juegos.

Gráficamente, esta entrega es un deleite visual que se lleva las palmas, aun en consolas de anterior generación, como la Xbox One X o la PS4 Pro, pero jugando en una Xbox Series X o en una PS5, a veces creemos que estamos jugando o estelarizando una película de ciencia ficción de los grandes directores de Hollywood. Donde cada rincón te puedo sacar un susto o sobresalto, pero por ciertos momentos deja boquiabiertos a cualquiera. Aunque también podemos arreglar las cosas a nuestro gusto en el menú de opciones del juego.

El remake aprovecha al máximo la predilección de System Shock por hacer que los jugadores retrocedan, no sólo para acceder a nuevas partes de un nivel, sino para gestionar el tetris de inventario más complicado que jamás se ha encontrado. Al igual que en el original, es probable que tu inventario central empiece a quedarse sin espacio a mitad del juego. El remake añade un ascensor de carga que puedes encontrar en algún lugar de cada nivel, una inteligente variación de las cajas de almacenamiento al estilo Resident Evil, pero sólo es lo bastante grande para un par de armas o unos pocos objetos de ayuda. Acabé tirando todos los demás objetos brillantes que no necesitaba inmediatamente en el suelo fuera de un ascensor como una especie de solitario pájaro enramado ciberpunk.

Del mismo modo, aquí siempre tendremos un conjunto de poderes cibernéticos y las innumerables armas del juego, a veces parece que hay demasiado de System Shock para que quepa en los limitados botones de un gamepad, dejándonos buscando en nuestra pantalla de inventario a paso de tortuga para encontrar lo que queremos usar mientras los enemigos acechan.

La situación no se ve favorecida por otra muestra de esmerada fidelidad al proyecto original: La ausencia total de una pantalla de objetivos o marcadores de misión. En su lugar, tienes que prestar atención a los registros que recoges y a los correos electrónicos que recibes para averiguar qué hacer a continuación. Claro que esto se muestra como que fuera un Metroidvania combinado con un shooter en primera persona, pero hace interesante el juego.

Dicho lo anterior, System Shock Remake es un juego digno de los grandes del género, adonde volvemos a la Ciudadela a investigarla de nuevo y pelear contra SHODAN. Un juego de los clásicos no deje de ser y no pierda su esencia. Puede que la Corporación TriOptimum haya desatado una IA asesina sobre el mundo, pero mientras me preparaba para vaporizar la centésima lata de refresco vacía y el envoltorio de comida que había recogido de un cadáver eviscerado, no podía negar que tenía un programa de reciclaje de sobresaliente. Lo calificamos, con un 9 de 10. Es hora de salvar la Ciudadela y salvarla de SHODAN, esto es System Shock Remake.

Nota: 9 de 10.

blog comments powered by Disqus