VideoTime - Review: Watch Dogs Legion (Xbox One, PS4, PC, Stadia, Xbox Series X, PS5, Amazon Luna)

VideoTime

Review: Watch Dogs Legion (Xbox One, PS4, PC, Stadia, Xbox Series X, PS5, Amazon Luna)

El mundo abierto en los videojuegos está a la orden del día, más que todo porque los fans piden siempre que no todos los juegos sean lineales, y siempre se tenga la libertad para escoger diferentes caminos. Ubisoft quiso entrar en el juego con una propuesta diferente y por allá en la E3 del 2012, presentó Watch Dogs, un juego que mucho catalogaron como un clon de hackers de Grand Theft Auto, las expectativas fueron altas, pero al final fue una entrega que pasó sin pena ni gloria y que dejo una cicatriz en los jugadores más acérrimos a los juegos de Ubisoft. Watch Dogs 2 llegó a poner las cosas en orden y subió el hype para una nueva entrega, algo que no pudo hacer el primer juego, pero Watch Dogs LEGION, lleva las cosas a nuevos niveles, con momentos inesperados que todo fan espera de un juego del género, comenzamos.

La temática Hacker es parte de nuestro diario vivir, parte de la cultura popular, tanto que se ha vuelto un género llevado al cine, a las series de TV y más que todo a los videojuegos y se mira desde un punto de vista en pro de ayudar a las personas y que estas se vuelvan parte de este movimiento para ayudar a los demas. Watch Dogs Legion lleva esta temática a un nuevo nivel y nos muestra muchas nuevas cosas que sus predecesores no quisieron tocar.  Watch Dogs Legion es un juego que hace las cosas de una manera diferente y que hace que los jugadores se olviden de las entregas anteriores, combinando las habilidades de los cientos que personajes que podemos usar.

Esto es algo que realmente nos emociona, ¿Y por qué podemos decir eso? Porque es un logro increíble que ningún otro juego se ha atrevido hacer. Claro que Grand Theft V se atrevió a usar a 3 personajes jugables, pero Watch Dogs Legion se atreve a ir mas allá, crear un juego así de masivo, un mundo abierto es bastante difícil donde añadir cosas como conducir carros y pilotar helicópteros es algo difícil. Muchos lo han intentado, pocos lo han logrado. Aquí las habilidades personajes son infinitas, donde usar cada personaje se siento muy fresco, y claro, hace que tomemos rutas muy diferentes en un gigantesco mapa para explorar a nuestro antojo. 

Pero la incógnita es: ¿Que hace que Watch Dogs Legion sea diferente a otros juegos del género? Esta vez, Ubisoft ha llevado el éxito con la entrega anterior y quiso hacer las cosas diferentes, e incorpora suficientes ideas originales como no tener un protagonista predeterminado, y eso hace que se sienta fresco. Incluso cuando Londres es un lugar mucho más vasto y más abierto que Chicago y San Francisco, donde Watch Dogs Legion llega a tener algunos defectos, como investigar bien y saber a quién reclutar. Todavía es un juego de mundo abierto bastante bueno para los hackers del presente y futuro, pero saber que personaje tiene esa habilidad que ocupamos, por momentos se siente difícil para escoger. Por lo que el estilo de juego preferido de los jugadores suele cambiar, por lo que reclutar tiene que ser acertado. Con nuevos dispositivos y personajes que nos pueden ayudar a lo largo de la historia, Podemos decir que el uso de un personaje no definido, es una evolución muy interesante de la franquicia Watch Dogs.

Esta secuela tuvo un largo camino que recorrer, no todo fue color de rosa, donde la primera entrega fue defectuosa, y la segunda fue mejor pero aun así tuvo sus altos y sus bajos, osea que se puede que lo que está roto para muchos, no puede llegar a ser, pero aquí Ubisoft escuchó a sus fans. La mayoría de las veces, muchas secuelas terminan siendo criticadas por no cumplir con las altas expectativas establecidas por su predecesor, o porque su predecesor no cumplió con sus propias expectativas, y la secuela es ignorada por no superar las expectativas esperadas. Las dos primeras entregas de Watch Dogs fueron dons entregas que fueron bien recibidas por los críticos, pero que los fans destrozaron al primer juego y al segundo lo alabaron por cambiar mucho y optimizarlo, donde la opinión popular fuera más y de ahí partieron muchos jugadores. Con Watch Dogs Legion, Ubisoft escuchó a sus fans y trató de abordar todas las quejas, lo cual nos lleva a una nueva pregunta, la cual es, ¿fueron capaces de crear un juego mejor que las entregas anteriores?

La respuesta es que Si, Watch Dogs Legion vino para quedarse y lo hace de una manera magistral. La historia nos trae a la ciudad de Londres en Inglaterra y nos centramos en DedSec, el conocido grupo de hackers que consta de varias ramas en todo el mundo, que a su vez luchan contra los regímenes de autoridad y los grupos que utilizan el sistema operativo ctOS para sus propios objetivos a expensas de los ciudadanos comunes. Los principales enemigos aquí son Albion, una empresa militar privada que se encarga de hacer cumplir la ley en todo Londres, y el Clan Kelley, un sindicato criminal que ha monopolizado el uso de la oscura red o mejor conocida como la dark web, donde llevan a cabo tráfico de personas y secuestros entre otros crímenes.

Dedsec aquí se dispone a destrozar a Albion y a Clan Kelley usando el ctOS3, usando las grietas y puertas traseras, reuniendo a todo personaje que le pueda hacer frente, usando la gran variedad de trucos y habilidades para hacerle frente a estos dos villanos. Estos seguidores y personajes a su vez, son los que impulsan el juego de Decsec hacia adelante, dándole al jugador la opción para elegir a la gran variedad de personajes, desbloqueando nuevas misiones secundarias y haciendo avanzar a Dedsec a un paso más cerca de exponer la verdad sobre Albion y el Clan Kelley, usando el ctOS3. Aquí tenemos 3 tipos de misiones que se van actualizando a medida vayamos haciendo las diferentes actividades, estas son:

1.       Las misiones principales de la historia

2.       Las misiones secundarias

3.       Las misiones de reclutamiento de personajes

Asi que tenemos mucho contenido para perdernos en el vasto mapa de Londres, ya sea a pie o en cualquier vehículo que queramos usar. Dando así de entre 30 a 40 horas de juego. 

Los controles varían un poco, pero se mantiene el mismo esquema fácil de usar, donde un ligero tutorial desde el inicio nos ayuda familiarizando con el mismo y asi ser un crack desde el inicio del juego para todo jugador nuevo de la trilogía, pero ya los veteranos sabemos que de que se trata. En cuestión del sonido, el juego de una manera magistral, donde nosotros ponemos la canción adecuada para el momento o misión que tengamos en enfrente. Donde los gráficos son magistrales y jugar esta entrega en una Xbox One X, en una PS4 PRO o en una PC Gaming con ultra settings, es realmente hermoso, cada detalle de Londres está bien hecho, nada se le escapó a los desarrolladores. Desde el inicio podemos elegir el permadeath, donde si queremos que cierto personaje muera de manera permanente.

El gameplay fue mejorado, pero no en su totalidad, podemos decir que fue adaptado para tanto que en ciertos momentos podamos adaptarnos al personaje que elijamos para ese momento. Por ejemplo, no podemos hacer Parkour con una señora de avanzada edad que puede pasar desapercibida, o podemos usar a un atleta para correr más rápido y usar el sigilo para pasar ciertas misiones. Donde también el teléfono es nuestra herramienta para todo uso, porque nos proporciona todas las aplicaciones para avanzar en el juego como el mapa del a ciudad, la aplicación de las misiones, nos muestra la tecnología que podemos usar, a nuestro equipo de personajes disponibles, los datos que vamos recolectando en el juego, y la tienda para comprar ropa y gadgets para hacer las modificaciones necesarias para nuestros protagonistas.

El Multiplayer aquí es grande, porque hasta podemos con otros 3 amigos para ser un total de 4 jugadores haciendo de las suyas juntos, donde también se tienen muchas más opciones para Hackear o hacer otro tipo de misiones. La adición del online esta vez fue excelente pero adaptada del segundo juego, donde la base cooperativa es esencial. Pero siempre podremos acosar a otros jugadores invadiendo y hackeandolos durante sus sesiones de juego, lo cual estaba presente en las anteriores entregas y fue divertido.

En sí, Watch Dogs Legion no es un excelente juego, pero tampoco uno malo, pero si superior a las entregas anteriores, con una premisa que otras sagas del género no se atrevieron a tocar. Este nuevo juego va en la dirección correcta con más color, más estilo, más control para el jugador y un verdadero sentido de la diversión. La acción es más sólida y el diseño de las misiones es de acuerdo a como vayamos desarrollando las cosas con nuestros personajes, mientras que Ubisoft Toronto ha dado un gran conjunto de herramientas y la libertad de usarlas como el jugador lo desee.

Si el original Watch Dogs fue un experimento fallido, Watch Dogs 2 fue un gran juego, este tercer juego nos dice “Aquí venimos, úsanos a tu antojo” y por poco se acerca a la perfección, lo que nos hace buscar que es todo acerca de tener un buen tiempo para jugarlo, dadas sus más de 30 a 40 horas de juego, o pueden ser más completando todo. Damos las gracias a Ubisoft por proporcionarnos una copia para esta reseña, Recordemos que este juego será parte de los juegos en transición para las consolas de nueva generación. este juego de mundo abierto de Hackers, lo calificamos con un 9.2 de 10. Excelente juego para todo amante de los juegos de mundo abierto que busca un toque más moderno con Gadgets para hackear. Únete a Decsec, ¡Bienvenidos a la Resistencia!

Nota: 9.2 de 10

blog comments powered by Disqus