VideoTime - Review: Guacamelee 2 (PS4, PC)

VideoTime

Review: Guacamelee 2 (PS4, PC)

De todos los juegos de plataformas en la industria, existen pocos juegos con la esencia de los juegos de antaño que atrapen al jugador, tanto por su historia y gameplay. Guacamelee es uno de esos juegos que llegó sin hacer mucho ruido y lo hizo para quedarse con un estilo único, a lo Metroid-vania y con una temática de lucha libre mexicana. Ahora, tenemos Guacamelee 2, su secuela, la cual es tan divertida y atrapante como la primera y vino hacer un twist en la vida de Juan Aguacate, comenzamos.

Desarrollado por DrinkBox Studios, un estudio independiente de desarrollo de videojuegos con base en Toronto, Canadá. Con juegos en su videoteca como son Tales from Space: About a Blob y su secuela, Tales from Space: Mutant Blobs Attack. Guacamelee! fue con el cual se dieron renombre en la industria, con el juego saliendo originalmente para PS3, PS Vita y PC en el 2013. Después con una versión remasterizada para las consolas de nueva generación. Estos chicos de Canadá nos traen una hermosa aventura visual y muy divertida.

La historia nos trae de nuevo a Juan Aguacate, que después de su pelea final con el Calaca en el primer juego, rescate a Lupita y se casa con ella. Ahora vive tranquilo con ella y sus hijos en un mundo donde Juan trajo la paz a todo el mundo y ya nada puede preocuparle. Hasta que un día comienzan abrirse agujeros negros por doquier y resulta que Juan es uno de los muchos Juans que existen en el Mexi-verso y tiene que viajar a otra línea de tiempo para restaurar la línea de tiempo más oscura. En esta línea de tiempo, Juan está muerto, y Salvador, quien una vez fue héroe, ahora es el villano. Y es hora de nuevo luchador favorito salve el día.

Guacamelee 2 tiene su estilo único pero el mismo no se aparta de la fórmula original establecida en el primer juego, el cual se establece en 10 zonas. A medida que se atraviesan estas zonas, los fans que jugaron al primer juego, se pueden familiarizar con las habilidades del juego anterior. Estas habilidades son los movimientos de combate que se ya muchos pueden manejar. También en estas zonas están salpicadas de escenarios de combate, desafíos y elementos que se pueden recoger para extender su medidor de energía o resistencia.

Algo que nos gustó mucho en Guacamelee 2, es el concepto de entrenadores para Juan. Durante el transcurso del juego, Juan se encuentra con cinco personajes únicos que lo entrenan y amplifican su set de movimientos. Estas mejoras incluyen aumentar la cantidad de enemigos de oro que caen, aumentar el poder de las habilidades e incluso agregar otros controles de lucha más poderosos, lo cual hace de Juan una maquina imparable a la hora de pelear. De hecho, lo que nos enseñan un entrenador, rápidamente lo ponemos en práctica con los enemigos del juego.

Cambiar entre dimensiones fue probablemente uno de los mayores trucos del primer juego. El cambio entre la tierra de los vivos y la tierra de los muertos revelaría muchos elementos del juego, así como los enemigos que no se encuentran en otro plano. La incorporación más memorable de Guacamelee 2 a este truco es la gravedad. Cada dimensión tiene su nivel gravedad característico.

Los controles son fluidos, y fáciles para familiarizarse con ellos, donde cada botón que apretemos con precisión, será útil para los combos de Juan y derribar a los enemigos que tengamos por delante. Donde lo grafico es más que colorido o pintoresco. Hablando visualmente, el juego es llamativo y cautiva al jugador donde al mismo tiempo podemos ver referencias a la cultura popular.

Guacamelee 2 se centra mucho más en plataformas desafiantes que en otros tipos de juegos de Metroidvania. Hay varias áreas a lo largo de la aventura llena de obstáculos bien creativos, que hacen un gran uso del set de movimiento de Juan. Algunas de las áreas opcionales ofrecen por mucho la plataforma más difícil y es gratificante cuando pasamos esas áreas sin problemas. Donde poco a poco hace que Juan vaya incrementando sus habilidades.

En sí, esta segunda entrega es muy aclamada por la crítica, donde el primer juego lo fue a gran escala. Vemos en ciertas partes le falta pulido al juego, pero eso no deja que sea una excelente entrega para volver a ponernos en la piel de Juan Aguacate. Aplaudimos que la jugabilidad se mantiene bien gracias a un enfoque basado en las habilidades para el combate y la plataforma, donde la trama llama la atención a más de alguno. Lleno de memes y referencias a la cultura pop, hacen que Guacamelee se sea una entrega de esta generación, con toques de generaciones pasadas. Dicho esto, sin embargo, la fundación del juego se ha mantenido lo suficientemente fuerte como para que esta secuela pueda entrar fácilmente y borrar todo tema importante. Lo calificamos con un 9 de 10. El Mexi-verso peligra y Juan Aguacate es el único que puede restaurar las líneas temporales. 

 

Nota: 9 de 10.

blog comments powered by Disqus