Review: Phantom Trigger (Nintendo Switch, PC)

Desarrollado por TeamBread y publicado por Tinybuild, Phantom Trigger es un juego Hack and Slash con toques RPG que nos presenta la historia de Stan, un oficinista que debido a una rara enfermedad debe someterse a un tratamiento experimental el cual provoca que su realidad se vea afectada y se transporte a un mundo paralelo en donde vive aventuras en la piel de un personaje llamado el Forastero. La historia del juego se balancea a manera de flashbacks entre el forastero y Stan al más puro estilo de Assassin’s Creed y nos tendrá intrigados a medida avanzamos por el extraño mundo Neón donde lucha el forastero.
El mundo del forastero está plagado de monstruos que nos atacarán sin piedad, por suerte nuestro personaje tiene su set especial de armas y movimientos que nos permitirán avanzar en este difícil y desolado mundo hostil. Al comienzo del juego contaremos solamente con un látigo como arma, luego se nos dará una espada y un poderoso puño. A cada una de estas armas se les puede subir nivel (simplemente usándolas) haciéndolas más letales y al mismo tiempo que se suben de nivel iremos aprendiendo nuevos ataques y combos que se realizan con la combinación de botones. Cada arma está asignada a un botón en específico, X para el látigo, Y para la espada y A para el puño. El botón B está asignado a una especie de teletransportación la cual resulta muy útil para huir de nuestros enemigos y esquivar los ataques.
En el mundo de Phantom Trigger no todo es combate, el juego nos presenta en ocasiones con varios puzles que le dan variedad al gameplay, lastimosamente estos son bastante sencillos y escasos pero le agregan un condimento especial al juego. Las batallas suelen ser intensas y difíciles, debes conocer los patrones de ataques de tus enemigos para poder sobrevivir, pues si solo presionas botones a lo loco no podrás sobrevivir. El problema se incrementa cuando el juego te encierra en áreas pequeñas y te rodea de enemigos lo cual hace que plantees una estrategia si no quieres morir a cada rato. El encontrar que arma funciona mejor contra cada enemigo y que combo mágico aplicar a cada situación es parte del encanto de Phantom Trigger.
Para facilitarte un poco la jornada el juego cuenta con save points en los cuales además de salvar tu progreso recuperas toda tu vitalidad. Además el juego cuenta con una opción cooperativa que permite que un amigo se te una en combate cada uno con su respectivo joycon. El modo ‘Arena’ se desbloquea al terminar el juego, en el deberas luchar contra hordas de enemigos hasta que puedas aguantar, este modo sumado a los 4 diferentes finales que tiene el juego le agregan longevidad a la experiencia total.
Pero no todo es perfecto en Phantom Trigger, el juego tiene un par de bugs que pueden resultar molestos, uno de ellos es que la pantalla no se mueve y tú caminas sin ver que tienes enfrente pues dejas de aparecer y otro es uno donde los algunos enemigos se quedan inmóviles solo esperando ser atacados. Ambos bugs se me presentaron en varias ocasiones y aunque no son el final del mundo son detalles que debieron pulirse antes de sacar el juego al mercado. Otro problema que el juego tiene es lo repetitivo que se torna, la poca variedad de enemigos y falta de variedad en los objetivos hace que el juego se pueda tornar tedioso para los menos pacientes especialmente en los últimos niveles del juego donde se te hace pelear sin sentido contra muchos enemigos solo para largar la experiencia de juego.
Por otra parte los bosses del juego son bastante variados e interesantes, pero al mismo tiempo confusos. Encontrarles el punto débil es a veces casi cuestión de suerte más que de habilidad o conocimiento. Pero en general las batallas son épicas y divertidas una vez sabes lo que tienes que hacer en contra de ellos.
Gráficamente el juego tiene un toque único, con gráficos pixelados llenos de colores que narran de manera correcta la historia y sus batallas. Lo que si sobresale es la banda sonora del juego la cual nos acompaña de manera magistral nuestra aventura con tonadas electrónicas pegajosas y muy acordes a la acción que se ve en la pantalla.
Sin lugar a dudas Phantom Trigger es un buen juego, su historia te envuelve, sus mecánicas de lucha y su espectacular música te mantendrán al filo de tu asiento, pero lamentablemente su falta de variedad y su dificultad pueden hacer que muchos tiren la toalla antes de tiempo. Sin duda un gran juego para el catalogo del Nintendo Switch y PC orientado para los jugadores retro que aman los buenos retos y las experiencias de antaño.
Calificación: 7.8 de 10