VideoTime - Reseña: Twixel (PC)

VideoTime

Reseña: Twixel (PC)

En Twixel tendremos un objetivo simple, sobrevivir y evitar obstáculos durante el mayor tiempo que podamos, controlando un pixel rojo del lado derecho y un pixel azul del lado izquierdo, mientras avanzamos de manera ascendente. El juego nos impulsa a hacerlo durante 60 segundos para desbloquear otros modos de juego. Inicialmente se nos otorgan 3, Pixel, Vector y Polygon. En Pixel es tarea fácil, solo tendremos que ir esquivando líneas de pixeles estáticas de color negro bajo un fondo blanco, mientras la pantalla de un giro de 360 grados una o dos veces por partida, pasados los 60 segundos desbloquearemos el modo HyperPixel. En Vector ya empieza a complicarse, nada más un poco, el fondo es negro, las líneas de pixeles ahora son blancas y se mueven, finalizado el movimiento que puede ser de manera circular u horizontal, quedaran inmóviles. Se desbloqueará el modo HyperVector. En Polygon es donde empezamos a ver lo ‘amistosamente difícil’ del juego. En este se combina tanto líneas negras estáticas (Pixel) como líneas móviles (Vector), bajo un fondo que cambiara constantemente de color. Con este modo de juego desbloquearemos HyperPoligon.

Creo que hasta este momento hay una palabra que resalta, Hyper. Y si, quizás sea lo que están pensando y si, tienen razón. Los tres primeros modos, los movimientos para esquivar son simétricos, ya sea, ambos pixeles hacia el centro, hacia afuera o en direcciones opuestas. Con Hyper esto cambia. El pixel rojo deberá hacer una cierta secuencia de movimientos mientras que el pixel azul hará otra, con lo cual, tu cerebro no estará feliz, a decir verdad, si lo juegas solo.

Pero ¡Oye! ¡Hasta ahora van 6 modos de juego! ¡Falta uno! Si y es Twixel, el más ‘amistosamente difícil’ de todos por no llamarlo imposible. Este combina todos los detalles propios de cada uno, haciéndolo el modo con mayor dificultad de todos. Necesitaras una gran concentración y suerte, porque no mencionarlo, si quieres alcanzar los 60s.

gif_twixel

En cuanto a sonido, Robin Ogden, fue el responsable de darle vida a este título. Diseñando de manera justa, la música para cada modo de juego. La cual siempre que la escucho me hace sentir como si huyera de algo y a Mario de la SNES cuando saltaba. Gráficamente es simple, sin ningún detalle destacable a no ser por su apartado para seleccionar un modo 2D o 3D dentro del juego. La jugabilidad no promete mucho, pero no nos dejemos llevar por esto, así como con sus gráficos, al principio resultara un poco complicado hasta estresante en cierta manera poder coordinar los pixeles, luego de un tiempo se vuelve un poco adictivo, queriéndolo jugar una y otra y otra vez, a modo de desafío propio.

graphics_mode

Twixel fue publicado en octubre del 2014, pero gracias a votación en Steam Greenlight será distribuido a partir del 18 de noviembre bajo esta plataforma, únicamente para PC. ¡Ah! se me olvidaba, el juego se encarga de mostrarnos, en la esquina superior izquierda, cuanto tiempo hemos logrado durar, así que ese desafío propio será constante y te recomendamos jugarlo acompañado ya que el modo Twixel es toda una locura.

Calificación: 7.8 de 10

blog comments powered by Disqus